"Se llama electrón diferencial, al electrón que se añade al pasar de un elemento al siguiente. Dicho de otra forma, al ultimo e- de un átomo."
Es decir, al pasar de un atomo a otro en la tabla periodica aumenta en 1 el numero Z (atomico) lo que implica un aumento de 1 en el numero de protones.
Como el proton es una carga positiva, esto implica un aumento en una carga positiva y como el atomo es electricamente neutro (a menos que sea un ion) entonces tiene que agregarse un electron negativo.
Es decir que el electron diferencial es el electron mas alejado o el ultimo electron que se "agrega" al atomo.
en un electrón, su carga siempre es negativa, y el q tiene carga positiva es el proton que se encuentra en el núcleo, ahora de acuerdo a la cantidad d electron q tenga ese elemento (ahora en el estado neutro el numero de proton =num d electron o sea numero atomico), van a ir llenando los niveles de energia en donde en cada nivel van a haber unos orbitales, y esto no es otra cosa q una solucion a la ecuacion diferencial parcial d una ecuacion d onda q describe el electrón, y nos quiere decir que para esos orbitales q cubren una cierta regin , la probabilidad d encontrar un electron es alta, ahora si el electrón esta mas alejado del núcleo, este va a sufrir un efecto de apantallamiento o repulsion, por los electrones d las capas internas, quiere decir que su tamaño va a aumentar, ademas que le sea mas fácil d q ese elemento pierda ese electrón para convertirse en un ion, donde entra el concepto de afinidad electrónica, electro negatividad, carga nuclear efectiva, bueno sabes que mejor si le quieres entender bien te agarras un libro de química y lo lees el whitten o el brown o el chang
No hay comentarios:
Publicar un comentario